La salud de nuestros ojos: globo ocular y contorno:

La salud de nuestros ojos: globo ocular y contorno:

Si queremos que nuestros ojos estén sanos y luzcan bellos y jóvenes deberemos prestar atención a las necesidades de la delicada piel que los rodea, lo que conocemos como el contorno de ojos, así como atender también al globo ocular.


Para cuidar de nuestra visión es importante saber que si no ejercitamos los músculos que rodean nuestros ojos… se debilitarán, del mismo modo ocurre cuando utilizamos lentillas, les hacemos tener menos trabajo y se debilitan. 


Hay una serie de ejercicios que nos ayudarán a mantener una buena visión, pues mantendrán activos los músculos que rodean nuestro globo ocular.


Además, deberemos intentar recordar ejercicios en los hábitos diarios tales como mirar a lo lejos en espacios abiertos, no ver televisión ni teléfono móvil antes de dormir… Hay además un ejercicio de la india conocido como “trataka” destinado a mejorar la visión que consiste en mirar fijamente un elemento o durante un tiempo, el cerebro estará concentrado en ese punto y con pensamientos claros, y en caso de lagrimear se cierran los ojos un rato y se vuelve a intentar aguantar el máximo tiempo sin lagrimear..


No obstante la alimentación juega un papel determinante. Siempre hemos oído los beneficios del retinol de la zanahoria para nuestra visión. Por supuesto para la hidratación de nuestro globo ocular y de la fina piel que cubre nuestros ojos también es magnífico. No se trata solo de la vitamina A, el complejo B es también muy importante no solo para el globo ocular sino para las mucosas en general, también los es el colágeno y los ácidos grasos omega 3, los cuales serán los grandes aliados de la hidratación interior de nuestros ojos. El omega 3, que lo encontramos en el aceite de lino, la caballa, el krill, el salmón, no sólo hidratará el globo ocular sino que aportará además elasticidad a la piel que lo cubre o protege, mejorándola notablemente, y notaremos la piel más lubricada, suave y flexible. De lo contrario, la deficiencia de ácidos grasos nos puede provocar descamación, piel seca y un deterioro de la elasticidad. Las nueces son otra fuente importante de estos ácidos, y proporcionan además biotina, una vitamina del complejo B responsable de la producción de las células de la piel, así como vitamina E, que protege la piel de los efectos dañinos del sol y también ayuda a disminuir la flacidez, la pérdida de elasticidad. Y las arrugas. Las almendras son también ricas en esta vitamina.


Centrándonos más en nuestra piel, para mejorar el aspecto de nuestra mirada es importante evitar los lácteos dado que agotan nuestros riñones, así como lo hace el café, y ello se verá reflejado en la aparición de antiestéticas ojeras. Éstas guardan relación por supuesto con falta de descanso y también con una necesidad de desintoxicación del organismo, pues las toxinas tienden a acumularse bajo los ojos. Ayudar a nuestro hígado a depurar, utilizar alimentos medicinales macrobióticos como la ciruela umeboshi pueden ayudarnos mucho, también tomar caldos depurativos para cenar, así como la aplicación de aceite de ricino antes de dormir ayudará a retirar toxinas si somos constantes. Las frutas y verduras son ricas fuentes de antioxidantes como la vitamina C. Los arándanos, verduras de hoja verde y de color amarillo o anaranjado nos ayudarán.


Si el objetivo es solo cuidar la piel, la aplicación de aceite de jojoba por la noche es magnífica, rico en ceramidas vegetales y siendo éstas muy similares a las nuestras. Y podemos poner unas gotas de aceite esencial de lavanda, que es curativa, antiinflamatoria, regenerativa y sus nutrientes revierten los daños causados por los rayos UV del sol y, a su vez, evitan la pérdida de elasticidad.


Por la mañana no debemos olvidar hidratar con un contorno de base de agua y de algún aceite extra hidratante tal como aguacate. Serán magníficos, sobre todo tras la aplicación de una mascarilla de miel de abejas durante 20 minutos, un ingrediente poderoso frente a las arrugas y manchas de la piel en general, por su riqueza en aminoácidos, vitaminas, minerales y sus propiedades regenerativas.


Pero principalmente te aconsejo que atiendas a la alimentación tomando muchas verduras tanto verdes, para ayudar a nuestro hígado a depurar toxinas, como dulces para reducir la ingesta de azúcares y atender además al exceso de líquidos pues éstos, además de estar involucrados en la retención de líquidos en el cuerpo y las bolsas en los ojos, provocan, principalmente los azúcares, flacidez en la piel de nuestro cuerpo y la de nuestro contorno no está excluída. No debemos abusar tampoco del exceso de alimentos horneados pues estos nos provocarán sequedad. El retinol de la zanahoria o de algas como la nori es, como sabemos, muy recomendable. En algunos casos aumentar la ingesta de colágeno mejora muchísimo nuestros ojos, o incluso pueden llegar a ser buena ayuda los aminoácidos suplementados (como la glicina, que interviene en la formación del colágeno, o la creatina, que estimula su producción y hace que la piel pueda crear más humedad y de esta manera estar más firme y densa, o la glutamina que, además de ser importante para la síntesis de las proteínas y para lograr una piel más firme, es un aminoácido que regula el equilibrio ácido base mejorando nuestra piel y nuestro cabello y siendo considerada fuente interna de la juventud). Sin embargo, una dieta completa y equilibrada cubrirá las necesidades de nuestra piel. Los pseudocereales tales como el trigo sarraceno, la quinoa, el teff, el amaranto,.., nos van a aportar calidad y diversidad de aminoácidos esenciales. El mijo es otro cereal que será gran aliado para el cuidado de nuestra piel por ser rico en ácido silícico, el cual es conocido por ayudar a conservar la flexibilidad de las articulaciones, fortalecer cartílagos, proteger los ligamentos, consolidar fracturas, mejorar problemas cardíacos, úlceras gástricas, prevenir osteoporosis...pero además el silicio aporta elasticidad y flexibilidad a los tejidos y además penetra en ellos y limpia las toxinas almacenadas, y es por ello un buen amigo frente a las arrugas y oscuridad de nuestro contorno. También las legumbres y los frutos secos son fuentes de proteínas que el cuerpo usará para reemplazar las células muertas de la piel.


Cuidemos nuestros ojos, nuestra ventana al mundo, y la ventana de los demás a nuestro mundo, la mirada, el espejo del alma,… la conexión y la cercanía entre todos.



©Laura González es experta en medicina de extremo oriente y nutrición integrativa, certificada en evidencia científica sobre microbiota intestinal, ha trabajado durante años con procesos oncológicos en colaboración médica y ha sido la coordinadora de un departamento de coaching en cocina saludable en área clínica internacional donde fue elegida talento del año en 2017.

Enviar Mensaje

👇🏽

Cuéntame aquí en qué puedo ayudarte